Finalizó con mucho éxito el VI Congreso en Ciencia, Cultura y Sociedad: “Salud para el bienestar y diálogo como garantía de paz”, organizado por la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Campus Itapúa, adjudicado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), llevado a cabo del 28 al 31 de octubre, en el Savoy Hotel de Encarnación, imponente sede que albergó a casi 1000 participantes.
Fueron cuatro intensas jornadas cargadas de aprendizaje y de intercambio de conocimiento, jerarquizadas por el alto nivel de expositores, investigadores y conferencistas nacionales e internacionales que compartieron sus investigaciones para la transferencia de los conocimientos científicos, en áreas interdisciplinarias de las ciencias, enfocadas a la salud.
El congreso cerró con 100 trabajos de investigación presentados, de los estudiantes, docentes e investigadores de nuestra casa de estudios y de distintas instituciones a nivel país, como de Asunción, Concepción, Ciudad del Este, San Alberto, Coronel Oviedo, Caaguazú, Villarrica, Pilar y Encarnación.Se desarrollaron 12 conferencias magistrales y 7 talleres.
En la persona de la Dra. Claudia Cáceres, Directora de Investigación de la Universidad Católica Campus Itapúa y Directora del VI Congreso en Ciencia, Cultura y Sociedad, felicitamos al gran equipo humano, técnico, académico y de soporte, que hizo posible este evento de alto nivel científico para nuestra región, que reunió a los más destacados investigadores científicos de todo el país y del extranjero.
Detalles en la MEMORIA DEL VI CONGRESO EN CIENCIA, CULTURA Y SOCIEDAD 2023.
La fecha del VII Congreso en Ciencia, Cultura y Sociedad está fijada para agosto de 2024.
GALERÍA DE IMÁGENES:
– Lunes 28 de agosto
– Martes 29 de agosto
– Miércoles 30 de agosto
– Jueves 31 de agosto
– ENTREVISTAS SALA DE PRENSA
Fuente: www.uci.edu.py
NOTICIAS
El Pbro. César Villagra es el nuevo Decano de la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología
El Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano confirmó oficialmente el nombramiento del Reverendo Pbro. Dr. César Villagra…
Movilidad Académica en Italia inspira proyectos de Tesis en Arquitectura
El viernes 20 de junio, en la Facultad de Ciencias y Tecnología, se realizó la Defensa de Taller de Proyecto…
Revista «Estudios Paraguayos» se integra a Redalyc y consolida su liderazgo en Ciencias Sociales
La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas…