La Dirección de Posgrado e Investigación de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Campus Asunción habilita el periodo de inscripción para Maestrías del área de Ciencias Sociales. Las clases inician el segundo semestre del año.
Las Maestrías que se habilitarán en el segundo semestre son:
Maestría en Investigación Educativa
La maestría en Investigación Educativa tiene como objetivo contribuir a la formación de investigadores en educación de manera interdisciplinaria, que estén capacitados para ofrecer una respuesta creativa a los desafíos actuales de la educación. Así como favorecer el estudio de prácticas pedagógicas y procesos de enseñanza que promuevan el mejoramiento de las intervenciones educativas con el fin de diagnosticar, reflexionar y evaluar la nueva realidad educativa.
La antropología nos ayuda a entender la cultura de nuestro país, a entender como es el hombre y la mujer paraguaya y cómo reacciona ante los sucesos sociales. La maestría estudiará las manifestaciones culturales que tiene nuestro pueblo y las razones para que las políticas públicas sean adecuadas a dichas expectativas o culturas.
Maestría en Ciencias Sociales
Las ciencias sociales son disciplinas esenciales para la comprensión de la realidad social, política y económica de nuestra sociedad, así como para desarrollar intervenciones en ella. En el caso paraguayo se observa un reducido desarrollo de las ciencias sociales, en comparación con los demás países de la región. Los efectos de este escaso desarrollo de las ciencias sociales, redundan en la ausencia de análisis críticos, datos fiables y el diseño de políticas públicas basadas en evidencias científicas.
La Maestría en Ciencias Sociales se centrará específicamente en dotar a los y las participantes de herramientas teóricas y metodológicas de relevancia para el desarrollo de investigación social.
Los egresados tendrán las competencias para analizar crítica y reflexivamente la Gestión Educativa, mediante herramientas conceptuales y metodológicas pertinentes, podrán utilizar adecuadamente los métodos y las técnicas de investigación para la búsqueda de soluciones a los problemas propios del ámbito de la gestión educativa.
Asimismo, sabrán gerenciar el diseño y la ejecución de proyectos estratégicos para la toma de decisiones en la Gestión Educativa; y utilizar las tecnologías para la información, comunicación y aprendizaje inherentes a este ámbito.
Maestría en Gestión de Políticas Sociales
La maestría en Gestión de Políticas Sociales se trata de un curso enfocado en la profesionalización de los múltiples actores vinculados al desarrollo social paraguayo. Y surge como respuesta a la demanda generalizada de mejores políticas públicas que buscan impulsar el desarrollo y la inclusión social en nuestro país.
Los interesados en algunas de estas maestrías puede comunicarse al correo posgradofilosofia@uc.edu.py y/o preinscribirse en este enlace.
NOTICIAS
Primera convocatoria al curso de Admisión 2021
En el marco de la organización del próximo Curso de Admisión 2021 del Campus de Asunción, se anuncia que las…
Culminó con éxito la Expo Carreras UC en la modalidad a distancia
La Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» presentó las opciones educativas vigentes para la convocatoria 2021 con una Expo…
Diplomados UC: Propuestas académicas en la Universidad Católica
Los cursos diplomados que ofrece la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción», están dirigidos a graduados como a estudiantes…