La Universidad Católica a través de la Facultad de Ciencias de la Salud del Campus Asunción en alianza con la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) ofreció el taller “Ajustes curriculares y estrategias de inclusión para una universidad inclusiva y accesible”. Inició el pasado miércoles 16 de agosto en la Sede Santa Librada y está previsto que se realice en tres jornadas.
Orientado a capacitar sobre la educación inclusiva y la importancia de la misma en el marco de una educación de calidad para todos y con enfoque de derechos. El desarrollo del curso está a cargo de la Lic. Zulma Ferreira y la Lic. Sara Britos, de la Dirección Descentralización, Asuntos Comunitarios y Participación Ciudadana de Senadis.
El contenido del programa de esta capacitación es sobre; Conceptos generales sobre discapacidad con enfoque de derecho, Lenguaje inclusivo, Normativas vigentes, Ajustes y adecuaciones curriculares, Adecuaciones curriculares y necesidades educativas de los estudiantes en situación de discapacidad, Ajustes de acuerdo a cada discapacidad: Discapacidad intelectual, Discapacidad psicosocial, Síndrome asperger, Discapacidad física o motora, Discapacidad sensorial: Discapacidad visual, Discapacidad auditiva, entre otros.
NOTICIAS
Reunión general de miembros del Departamento de Pastoral Universitaria
Convocados por el Gran Canciller de la Universidad Católica, Mons. Francisco Javier Pistilli, se reunieron el sábado 9 en horas…
Universidad Católica avanza en proceso de fortalecimiento institucional
En un esfuerzo por fortalecer su identidad institucional, la comunidad educativa de la UC, con autoridades, directivos, docentes, funcionarios administrativos…
Mensaje del Pbro. Narciso Velázquez Ferreira, Rector de la UC, en la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María
La Universidad, bendecida con el nombre “Nuestra Señora de la Asunción”, como obra de la Iglesia, tiene el siempre urgente…